BMW, Intel y MobilEye apuestan fuerte por la conducción autónoma

El Grupo BMW confía en una cooperación con Intel y MobilEye para la conducción autónoma. Hace unos minutos, las tres empresas han anunciado en Múnich una colaboración que se espera que inspire los coches autoconducidos de la marca muniquesa en los próximos meses y años. Mientras que BMW es, por supuesto, responsable de los vehículos, Intel aporta tecnología informática y software. MobilEye es especialista en tecnología de cámaras de última generación y aporta una potente tecnología de sensores.

 

El plazo lo marca el BMW iNext, cuyo lanzamiento al mercado en forma lista para la producción se anuncia para 2021 y que entonces debería ser capaz de dominar la conducción autónoma prácticamente sin restricciones. BMW, Intel y MobilEye no piensan sólo en sí mismos, sino en todo el futuro del automóvil y de un mundo cada vez más conectado. Por ello, la tecnología desarrollada conjuntamente pretende ser una plataforma abierta que también puedan utilizar otros fabricantes de automóviles, permitiendo así la introducción generalizada de la conducción autónoma más allá de las fronteras de las empresas.

 

¿Aún sigues buscando tu coche de segunda mano? Encuéntralo en coche de ocasión Crestanevada.

En 2021, se espera que el BMW iNext sea capaz de llevar al conductor de forma segura de A a B completamente sin la intervención del conductor. Así pues, también se espera que el coche de conducción autónoma aporte nuevas opciones de gestión de flotas, ya que los coches de conducción autónoma sin conductor humano podrán utilizarse para algunos servicios de taxi y chófer en el futuro.

 

Además de la conducción autónoma, el automóvil también interesa a los socios colaboradores como parte del mundo conectado. BMW, Intel y MobilEye quieren ofrecer un paquete de conectividad totalmente completo, que abarque desde la conexión de pequeños dispositivos como smartphones y smartwatches hasta el hogar inteligente multiconectado y coches inteligentes como el BMW iNext. Al conectar de forma inteligente una amplia variedad de compañeros cotidianos, el objetivo es facilitar la vida de los usuarios en muchos aspectos, ya que los deseos de los usuarios del futuro próximo pueden anticiparse hasta cierto punto y, por tanto, atenderse sin necesidad de preguntar.